Optimiza la eficiencia y rentabilidad de tu institución o práctica de salud con nuestros servicios integrales, especializados en la industria de la salud

Alarma en Chile: Muertes por cáncer de mama suben un 12,87%

Alarma en Chile: Muertes por cáncer de mama suben un 12,87%

17-10-2024


El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en Chile, y según los últimos datos, la tasa de mortalidad ha aumentado en un preocupante 12,87%. Este incremento subraya la importancia de la concientización y la necesidad urgente de mejorar tanto la prevención como el acceso a diagnósticos tempranos.

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres, aunque también puede presentarse en hombres. La detección temprana es clave para aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso, pero muchos casos siguen siendo diagnosticados en etapas avanzadas, lo que contribuye al aumento en las tasas de mortalidad.


Factores de riesgo y prevención

Los especialistas destacan varios factores de riesgo que pueden influir en la aparición del cáncer de mama, como el historial familiar, la edad y factores hormonales. Sin embargo, hay medidas preventivas que pueden reducir las probabilidades de desarrollarlo, incluyendo un estilo de vida saludable, autoexámenes regulares y la realización de mamografías anuales a partir de los 40 años o antes, si existen antecedentes familiares.


Acceso a tratamiento y detección

En Chile, existen esfuerzos significativos por parte del sistema de salud público y privado para mejorar el acceso a la detección y el tratamiento del cáncer de mama. Sin embargo, la falta de recursos en ciertas zonas, junto con el retraso en la atención, sigue siendo un desafío, lo que podría estar contribuyendo a este aumento en las muertes.


Un llamado a la prevención

Es fundamental que todas las mujeres se realicen sus exámenes preventivos de manera regular. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento del cáncer de mama. No esperes más, agenda tu mamografía y cuida tu salud.


Para más información, consulta el artículo original en Aquí.